Ir al contenido principal

Temores Buenos y No Tan Buenos

El ser humano fue diseñado para temer a Dios. Esto no implica tenerle pavor, como si fuera un Dios malo o injusto. Pero sí involucra miedo a las consecuencias negativas de desobedecer a Dios en lo que nos dice, lo cual nos permite alejarnos del pecado. De hecho en Proverbios 1:7 leemos: 

"El principio de la sabiduría es el temor de Jehová". 

La Biblia llama nuestra atención sobre la importancia de escoger temer a Jehová, y al mismo tiempo decidir no temer a lo que todo el mundo teme. Por ejemplo, es innecesario temer a las personas (o buscar su aprobación), a la oscuridad, al día de mañana, a perder el trabajo. Todos estos temores podrían reflejar una falta de confianza en Dios. Dichos miedos deberían ser reemplazados por poner manos a la obra (hacer lo que nos viene a la mano, es decir, lo que está a nuestro alcance). Existen también algunos temores sanos, para evitar un peligro o una imprudencia (como un ejemplo, la precaución al estar en la azotea de un edificio cuando hace viento fuerte, o evitar surfear si no sabemos nadar). 

No llaméis conspiración a todas las cosas que este pueblo llama conspiración; ni temáis lo que ellos temen, ni tengáis miedo. A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. Isaías 8:12-13

Sin embargo, el punto principal al que deseo llegar, es que cuando decidimos no temer a Dios, debido a que fuimos diseñados para temer a algo (al único y verdadero Dios), solemos volvernos personas temerosas. Quitamos ese temor de Jehová, y lo ponemos en algún otro lugar. Lo digo por experiencia propia, yo solía ser muy temeroso en diferentes áreas, pero Dios me ha estado enseñando a qué verdaderamente debería temer.

Y ni aun entre estas naciones descansarás, ni la planta de tu pie tendrá reposo; pues allí te dará Jehová corazón temeroso, y desfallecimiento de ojos, y tristeza de alma; y tendrás tu vida como algo que pende delante de ti, y estarás temeroso de noche y de día, y no tendrás seguridad de tu vida. Deuteronomio 28:65-66

Estos temores no son sanos, pues obstaculizan que vivamos la vida al máximo, y se interponen en medio de lo que podríamos lograr. Pidamos a Dios que nuestro temor sea a Él, y transforme nuestro corazón.


Para Meditar

¿A qué le temo yo? ¿Cuáles me gustaría que fueran mis temores?

Populares Últimos 7 Días

Venciendo el Temor del Hombre: Acercándote a Dios con Valentía

Bueno, resulta que algo en tu corazón te dice que la Biblia debe ser verdad, que deberías acercarte más a Dios. Dentro de ti quisieras tener el valor para hacerlo, pero luego hay algo que te frena... Piensas en todo el rechazo social que sufrirás, tus amigos dejarán de serlo, tus conocidos se alejarán de ti. Temes que ya no serás tan "cool" como antes, sino que tendrás pocos o nulos amigos (en tu mente es así), así que una vez más decides seguir con tu vida. Gloria de los hombres no recibo. Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros. Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis. ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único? Juan 5.41-44 Se llama "temor del hombre", y es una de las principales razones por las que la gente no se acerca a Jesucristo en estos días. Toda la sociedad está construida alrededor de las modas ...

El Camino del Perdón: Cómo Afrontar y Superar Nuestros Pecados Según la Biblia

Todos hemos pecado. No existe persona en la tierra que sea perfecta, con excepción de Jesucristo, quien nunca cometió un error. Si así no fuera, no hubiera sido necesario que Jesús viniera al mundo a salvarnos. Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque. Eclesiastés 7:20 Si hemos creído en Jesucristo y le hemos hecho nuestro Señor y Salvador, tenemos un anhelo en el corazón de andar en sus caminos, de la manera que Él anduvo. Pero sabemos que en algún momento pecaremos, porque somos imperfectos.  Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 1 Juan 1:8 Cuando esto suceda: ¿Qué debemos hacer?  Es importante que confesemos nuestras faltas directamente a Dios, sin ocultar (o encubrir) lo que sucedió. Encubrimos nuestro pecado cuando decimos frases como "yo no soy así, es que me provocaron", "es que si ellos no se comportaran de esa manera", "es que esa persona no debería provo...

No seamos como un Caballo o un Mulo

Meditación Dios desea darnos un corazón tal que nos diga qué hacer, y nosotros inmediatamente obedezcamos. Sin embargo, por naturaleza tenemos un corazón de piedra, a quien Él habla una, dos y muchas veces sin captar nuestra atención o provocar nuestra obediencia. Por cuanto Dios nos quiere evitar el sufrimiento que provocarán nuestras malas decisiones, en ocasiones permite situaciones difíciles en nuestra vida. De esta manera somos susceptibles a voltear nuestra mirada a Él, y empezamos a escuchar su voz y tomar decisiones que nos harán bien. Otro problema que aqueja al ser humano es que solamente buscamos a Dios cuando vivimos problemas o tristezas profundas. Solemos olvidarle en temporadas de éxitos y bendiciones, en lugar de agradecerle y acercarnos a Él. Pero Dios desea formar en nosotros un carácter que le busque de manera estable, tanto en días de éxtasis y felicidad, como en momentos de tristeza profunda. Por esta razón, permite pruebas y dificultades, para que no nos olvidemos...